El progreso del desarrollo humano, medido por las libertades y el bienestar de las personas, ha seguido siendo lento desde la gran conmoción que supuso la pandemia del COVID-19.
Durante varias décadas, los indicadores de desarrollo humano mostraron una curva ascendente y constante, y los investigadores de la ONU predijeron que, para 2030, la...
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Agrupación de Periodistas de UGT alerta sobre las amenazas que enfrentan los profesionales de la información: desde los avances tecnológicos mal regulados hasta la violencia extrema en zonas de conflicto como Gaza.
En un contexto global cada vez más hostil para...
Vivimos conectados, está claro. Cada pensamiento puede convertirse en tuit, cada emoción en una historia de Instagram, cada crisis existencial en un meme viral. En medio de esta hiperconectividad, emerge silenciosamente un fenómeno inquietante: el nihilismo digital. No se trata solo de una corriente filosófica, sino de una sensación colectiva...
La mente humana es increíble, lo descubrí después de estudiar Auxiliar de psiquiatría, parece una locura y algo impropio de mí, ya que voy en contra de las etiquetas, pero poner nombre a lo que te está pasando, saber las consecuencias que puede provocarnos el estrés y comprender a esas...
En un entorno marcado por una rápida evolución tecnológica y recordando que la Constitución dice que España es un “estado social y de derecho”, al igual que la Unión Europea, las organizaciones y profesionales españoles requieren de un conjunto de habilidades que vaya más allá del conocimiento técnico. Y es...
Convertirse en un líder mundial en inteligencia artificial (IA) es el objetivo del Plan de Acción del Continente de la IA, presentado por la Comisión Europea. Según lo establecido por la presidenta Ursula von der Leyen en la Cumbre de Acción sobre IA celebrada en febrero de 2025 en París, esta ambiciosa iniciativa "pretende...
En las redes sociales no todo lo que se publica llega a todos por igual. Aunque parezca que cada quien ve lo que quiere, en realidad hay un filtro invisible que decide qué aparece, qué desaparece y qué queda escondido en un rincón del internet. Ese filtro son los algoritmos...
El estadounidense John McCarthy acuñó el término "inteligencia artificial" en 1956 durante la Conferencia de Dartmouth, que marcó el nacimiento oficial de un río que en la actualidad ha desbordado las primeras estimaciones y ha inundado toda la arquitectura socioeconómica mundial.
Las principales industrias que están adoptando y desarrollando inteligencia artificial...
En la actualidad, estamos viviendo un momento crucial en la historia laboral. El avance imparable de la automatización, la inteligencia artificial (IA) y la robótica está transformando de manera radical el mercado de trabajo. Este fenómeno no solo plantea preguntas económicas y tecnológicas, sino también filosóficas y éticas. ¿Qué significa trabajar en un mundo donde los empleos...
Los menores constituyen casi cuatro de cada 10 víctimas de la trata en todo el mundo, pero es probable que el número real de jóvenes atrapados en esta práctica ilegal sea mucho mayor, según la representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños.
En un nuevo informe,...
Axel voss, uno de los responsables encargados en el Parlamento Europeo de poner en marcha la redacción de la directiva de derechos de autor a nivel europeo en el año 2019, ha denunciado públicamente que la legislación que está desarrollándose por las instituciones europeas sobre Inteligencia Artificial está generando un...
El portal web de Human Authored Certification ha creado un logotipo especial para señalar en las portadas de los libros y en su material promocional que se trata de obras realizadas "con el intelecto humano", es decir, sin Inteligencia Artificial.
El Gremio de Autores, organismo estadounidenses que representa a los escritores, alarmado...
Elon Musk y Sam Altman protagonizan una de las rivalidades más intensas de la industria tecnológica. Lo que comenzó como una colaboración en 2015 con la fundación de OpenAI ha derivado en una guerra abierta por el control de la inteligencia artificial. Esta semana, la tensión ha escalado a un...
Basado en la revisión cualitativa de 34 aplicaciones de prácticas de IA en 11 Servicios Públicos de Empleo (SPE) que fueron entrevistados, el informe explora las aplicaciones de IA en las operaciones y procesos comerciales de los SPE, como la elaboración de perfiles de solicitantes de empleo, la orientación y...
La relación entre la inteligencia artificial y la cognición humana se ha convertido en un espejo que refleja tanto nuestras ambiciones como nuestras vulnerabilidades. Por un lado, herramientas como los sistemas de análisis predictivo o los modelos de lenguaje amplifican capacidades intelectuales, permitiendo procesar información a velocidades antes impensables. Por...