Inteligencia artificial

software

Software Express, un gran timo

Tecnología
Josep Jover
18/07/2025

La última joya del “marketing emprendedor”, es el aclamado “Vibe Coding”. Bajo el manido eslogan “Crea tu software con cero código” y con un barniz de “ingresos pasivos”, promete transformar a cualquiera en millonario digital sin despeinarse. Todo un canto a la pereza intelectual, servido en bandeja por supuestos gurús...

Según datos recopilados de la Oficina del Alto Comisionado, entre 2023 y 2024, el 26% de los defensores de derechos humanos asesinados eran indígenas. | Foto: PNUD/Genilson Guajajara

El perverso uso de la inteligencia artificial para rastrear a activistas indígenas

Juan Carlos Ruiz
16/07/2025

“Los Estados están utilizando herramientas de vigilancia basadas en inteligencia artificial para rastrear y acosar a los defensores de los derechos de los pueblos indígenas”, ha advertido el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. En la apertura del 18º período de sesiones del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de...

La secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas, ha clausurado hoy el curso de verano “Inteligencia Artificial y Tecnología al Servicio del Empleo. La innovación en la era digital”, foto UGT Madrid

Madrid frente a la IA: o derechos o algoritmo

Susana Huertas
11/07/2025

La inteligencia artificial no es el futuro: ya es el presente. Ya decide en muchos centros de trabajo de la Comunidad de Madrid quién accede a una entrevista, qué perfil se ajusta mejor a una vacante o si alguien “encaja” o no en una promoción. Pero lo hace sin rostro,...

Los líderes globales en la Cumbre del BRICS en Brasil. | Foto: ONU/Ana Carolina Fernandes

La cumbre de los BRICS concluye que la inteligencia artificial precisa una respuesta multilateral

Juan Carlos Ruiz
08/07/2025

El Secretario General de la ONU, António Guterres ha participado como invitado en la Cumbre de los BRICS, que tiene lugar en Río de Janeiro, Brasil, donde ha pedido respetar el derecho internacional y modernizar el multilateralismo. "En un momento en que el multilateralismo está siendo atacado, recordemos al mundo que la cooperación es la mayor innovación de la...

ia posverdad

IA, la nueva posverdad global y particular

José Antonio Gómez
08/07/2025

En el mundo actual hay que olvidarse de tanques o drones: la nueva batalla por la supremacía global se libra en los servidores, entre líneas de código que reinterpretan el presente y reescriben el pasado. Como sucedía en el siglo XX, el cine y la tele estadounidenses moldearon conciencias, revoluciones...

Inteligencia Artificial competencias

La paradoja de la creación con Inteligencia Artificial

Julián Molina Illán
08/07/2025

La creatividad, durante siglos, ha sido considerada el santuario inexpugnable del espíritu humano, el último reducto de una conciencia que se creía única. Se asumía, con una convicción casi dogmática, que la capacidad de imaginar, de inventar, de combinar ideas de formas novedosas y originales, era un privilegio intrínseco a...

Nuevo Concepto IA

Un nuevo concepto: La singularidad suave

Josep Jover
07/07/2025

En pleno fragor de debates sobre si la inteligencia artificial (IA) nos arrebatará el trabajo o desencadenará un apocalipsis robótico, Sam Altman, CEO de OpenAI, introduce la noción de “singularidad suave”: un proceso casi indetectable donde la IA se cuela en nuestra vida cotidiana con la sutileza de un ninja...

La dignidad laboral en la era de la IA. Inteligencia Artificial

Lecciones del pasado ante la Revolución de la IA

Martha Golfín
06/06/2025

Una advertencia resuena con fuerza en los círculos tecnológicos y económicos: según Dario Amodei, CEO de Anthropic, el 50% de los trabajos de oficina de primer nivel desaparecerán antes de 2030, y el 50% de los puestos de aprendizaje (aprendices, becarios, administrativos no especializados) el año que viene; sí, en...

Un dron vuela sobre el Monte Tamalpais en Estados Unidos, donde la presión para regularizar su actividad es cada vez mayor. | Foto: Unsplash/Ian Usher

Crece la presión para regular los “robots asesinos”

Juan Carlos Ruiz
03/06/2025

Un mundo en el que los algoritmos determinen el destino de soldados y civiles por igual ya no es hipotético. Los drones impulsados ​​por inteligencia artificial están transformando la guerra, planteando profundas cuestiones éticas sobre la autonomía en combate. Mientras los legisladores internacionales se apresuran a establecer las reglas básicas, la carrera por controlar...

IA lo que no se debe

Lo que los empresarios NO deben hacer con la IA

Josep Jover
02/06/2025

La inteligencia artificial, esa panacea tecnológica que algunos gurús venden como la solución a todos los males (y la excusa perfecta para justificar despidos masivos), ha llegado para quedarse. Sin embargo, la perspicacia de algunos empresarios ante esta "revolución" roza lo cómico, si no fuera porque sus decisiones afectan a...

Hipotecas REDAL IA

Hipotecas REDAL: La Inteligencia Artificial da la razón a los afectados

José Antonio Gómez
30/05/2025

Loli Segovia García es una activista muy conocida desde hace ya muchos años. Inició su recorrido en la PAH de Terrassa. A fuerza de disgustos, de ver a compañeros perder sus casas injustamente, esta vecina de 55 años decidió implicarse directamente en la ayuda a quien la necesitaba y, junto con Rosa...

Entrevista a la IA. ¿Serías eliminado o salvado?

Entrevista a la IA. ¿Serías eliminado o salvado?

María Beatriz Muñoz Ruiz
24/05/2025

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido...

La inteligencia artificial generativa (GenAI) podría transformar significativamente el empleo. | Foto: OIT

La inteligencia artificial pone en riesgo uno de cada cuatro empleos

Juan Carlos Ruiz
22/05/2025

El estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK), publicado este martes, concluye que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa, aunque la transformación, y no la sustitución, es el resultado más probable. Este...

Lo + leído