España cerró agosto con 21.905 desempleados más, una cifra superior a la de 2024, lo que aumenta la inquietud de que el modelo laboral del país, dependiente desde hace décadas del turismo masivo, esté mostrando signos de agotamiento.
Las cifras oficiales de julio ya fueron una advertencia, con un incremento inusual del...
En el último cuarto de siglo, la recompra de acciones ha dejado de ser un instrumento financiero ocasional para convertirse en una práctica central de las multinacionales y los grandes bancos. Empresas desde Silicon Valley hasta Wall Street utilizan regularmente billones de dólares para recomprar sus propios títulos en lugar...
Al menos 5,9 millones de niños y jóvenes de América Latina vivirán en la pobreza para 2030 debido al impacto del cambio climático, según ha alertado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un nuevo informe.
El impacto del cambio climático sobre la...
Una década después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el acceso universal al agua potable sigue siendo difícil de alcanzar. Más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, o una de cada cuatro personas, continúan viviendo sin agua potable gestionada de manera segura. De estos, 106 millones beben directamente de...
La escena se repite con demasiada frecuencia: beneficios empresariales récord, dividendos millonarios para accionistas, salarios variables casi obscenos para los altos directivos y, al mismo tiempo, trabajadores con sueldos congelados, precariedad laboral y precios desorbitados en bienes y servicios básicos. España se ha convertido en un espejo donde la codicia...
Mañana se celebra el Día Internacional de la Juventud. Pero en la España de Pedro Sánchez, los jóvenes no tienen nada que celebrar. Cumplir 30 años sin haber podido emanciparse, sin estabilidad laboral y destinando el 90% del sueldo (cuando lo hay) a compartir un piso en alquiler. Esta es la...
El panorama social en España ha experimentado un cambio significativo desde el año 2018, marcado por el incremento sostenido de los niveles de pobreza y desigualdad, una tendencia que se ha visto agravada por la falta de respuesta eficaz de los gobiernos de Pedro Sánchez a los shocks económicos, sanitarios y...
Cada vez que se publican datos relativos al mercado laboral, los fuegos artificiales se disparan en los aparatos de propaganda sanchista y monclovita. Sin embargo, el análisis aséptico y pragmático (sin sectarismo ni dogmatismo) de las cifras oficiales publicadas tanto por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como del...
Las personas con discapacidad, las que viven en la pobreza o las que tienen problemas graves de salud se quedan en un limbo burocrático debido a la exclusión digital causada por la implantación sin control de tecnologías por parte del Ministerio de Trabajo y Pensiones del Reino Unido. Así lo...
Los conflictos y la inestabilidad están cobrando un precio devastador en las 39 economías afectadas por ellos, aumentando la pobreza extrema más rápido que en cualquier otro lugar, intensificando el hambre aguda y alejando aún más de su alcance varios objetivos clave de desarrollo, según la primera evaluación integral del...
Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar.
La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Por el contrario,...
En el núcleo de toda sociedad próspera, sobre todo la que presume de ser “el motor económico de Europa” late un ideal tan simple como poderoso: el de la igualdad de oportunidades, la certeza de que el origen no debería encerrar a nadie en un destino predeterminado. Sin embargo, para...
Los órganos judiciales registraron durante los tres primeros meses del año un 37% más de concursos que en el mismo periodo de 2024. Este incremento se debe, un año más, al aumento de los concursos de personas naturales no empresarios, con un 44%. Es decir, el mayor incremento se quiebras...
El XV Informe Anual “El Estado de la Pobreza”, presentado esta semana por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), arroja luces y sombras sobre la evolución de la pobreza en España. Pese al descenso en la extensión de la pobreza...
La ONG de infancia y educación Educo denuncia que, durante los 80 días que duran las vacaciones de verano, solo 1 de cada 5 niños y niñas (21,71%) que vive en hogares de nivel socioeconómico bajo va a campamentos o similares en los que se le asegura la comida, mientras...