Salario Mínimo Interprofesional

UGT Madrid, manifestación por el derecho a una vivienda digna en Madrid, foto Agustín Millán

El SMI sube, pero también los impuestos: UGT exige al Gobierno que rectifique

Economía
Agustín Millán
12/02/2025

El reciente incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, que lo sitúa en 1.184 euros mensuales, ha generado una controversia inesperada: por primera vez, los perceptores del SMI deberán tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta situación ha llevado a Pepe Álvarez ,...

Cabecera manifestación de Madrid por el Derecho de la Vivienda | Foto: Agustín Millán

Crisis de vivienda, la causa fundamental que derrota al gobierno Sánchez

José Antonio Gómez
14/01/2025

Más allá de la actividad jurídico-política, la actualidad en España está marcada por la crisis de acceso a la vivienda y, como ocurre en infinidad de ocasiones, las soluciones que dan los políticos de todas las ideologías parte de un análisis absolutamente incorrecto. Es cierto que esa crisis de vivienda tiene...

Yolanda Díaz en la Asamblea de Sumar el pasado 23 de marzo. Foto Agustín Millán

Los expertos proponen una subida de hasta 50 euros en el SMI

Agustín Millán
09/01/2025

El salario mínimo interprofesional (SMI) ha sido protagonista de un notable aumento en los últimos años, pasando de 736 euros en 2018 a los actuales 1.134 euros mensuales en 14 pagas. Este crecimiento del 54%, muy por encima de la inflación acumulada (19%), ha supuesto una mejora significativa del poder...

PSOE y Sumar pactan una nueva fiscalidad progresista y se preparan para un pulso con Junts en los Presupuestos

El Gobierno aprueba la subida del SMI en 2024 a 1.134 euros mensuales en 14 pagas

Agustín Millán
06/02/2024

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024 a 1.134 euros en 14 pagas. Esta cantidad ha sido acordada con las organizaciones sindicales CCOO y UGT en la Mesa de Diálogo Social que ha...

photo_2023-04-20_14-22-51

Los sindicatos rechazan la propuesta de subida del SMI por insuficiente

Agustín Millán
23/11/2023

UGT y CCOO consideran insuficiente la oferta de la patronal CEOE, de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 3% para 2024, desde los 1.080 euros actuales por catorce pagas hasta los 1.112,4 euros al mes. También aplicar otra subida del 3% para 2025, lo que le situaría por entonces...

Reunión-de-la-ministra-de-Trabajo-con-los-sindicatos-UGT,-CCOO-y-la-patronal-CEOE-y-CEPYME

Los empresarios proponen una subida del SMI del 3% hasta los 1.112,4 euros

Agustín Millán
23/11/2023

La CEOE ha propuesto a los sindicatos y al Gobierno subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 3% para 2024, desde los 1.080 euros actuales por catorce pagas hasta los 1.112,4 euros al mes. También aplicar otra subida del 3% para 2025, lo que le situaría por entonces en 1.145,77...

Foto-familia-del-acuerdo-de-subida-del-SMI-en-2023

Todo lo que quieres saber sobre la subida del SMI

Agustín Millán
01/02/2023

El Gobierno ha aprobado una subida del salario mínimo interprofesional, SMI del 8%, hasta los 1.080 euros al mes para 2023 en 14 pagas.   Un SMI que aumenta hasta la parte más alta del tramo sugerido por la Comisión de Expertos del Gobierno, que iba del 4,6% al 8,2%, y que...

Brecha Salarial

El aumento del SMI a 1.100 euros reduciría la brecha de género

Agustín Millán
21/01/2023

Para la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, UGT, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 1.100 euros en 2023 reduciría la brecha de género y podría beneficiar a entre 2,6 y 2,8 millones de personas asalariadas, lo que supone el 16% del total. El SMI a 1.100 euros...

lsls

La crisis deja un escenario de "claro empobrecimiento" de las clases trabajadoras

Marcos López
31/12/2022

El informe Los beneficios empresariales crecen a costa de los salarios, elaborado por el Servicio de Estudios de UGT, revela “un claro escenario de empobrecimiento de la clase trabajadora”. Los salarios no están avanzando al mismo ritmo e intensidad que los precios, lo que está teniendo graves repercusiones para la...

Lo + leído