desigualdad

Redistribuir la riqueza ante la mayor pobreza Familias

Las familias trabajadoras pagan la factura de la codicia corporativa

José Antonio Gómez
21/08/2025

La escena se repite con demasiada frecuencia: beneficios empresariales récord, dividendos millonarios para accionistas, salarios variables casi obscenos para los altos directivos y, al mismo tiempo, trabajadores con sueldos congelados, precariedad laboral y precios desorbitados en bienes y servicios básicos. España se ha convertido en un espejo donde la codicia...

Las olas de calor son el evento meteorológico extremo más mortal en España, según Greenpeace: 8000 muertes atribuibles al calor extremo entre 2022 y 2023. | Foto: Greenpeace

El calor extremo acorrala a los más pobres: un desafío urgente y global

Bea Talegón
11/08/2025

Calor extremo y pobreza: una combinación letal La crisis climática ha convertido el calor extremo en uno de los mayores asesinos silenciosos de la actualidad, afectando especialmente a quienes menos recursos tienen para protegerse. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y...

Meritocracia

La meritocracia se desvanece en la España actual

Eva Maldonado
13/07/2025

La clase social de origen sigue condicionando con fuerza las oportunidades vitales en España. Los últimos estudios sobre movilidad social y desigualdad intergeneracional reflejan un panorama preocupante: el llamado “ascensor social” se encuentra prácticamente averiado, y las posibilidades de cambiar de posición en la escala socioeconómica se reducen con cada...

Un trabajador instala un cable de electricidad en Filipinas. | Foto: OIT/Bobot Go

Casi 700 millones de personas aún viven sin acceso a la electricidad

Juan Carlos Ruiz
27/06/2025

Cerca del 92% de la población mundial cuenta hoy con acceso básico a electricidad; sin embargo, más de 666 millones de personas siguen excluidas de ese servicio esencial, revela un informe elaborado por la División de Estadística de la ONU, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las agencias internacionales de Energía...

Envejecimiento activo, un enfoque inclusivo para la participación de los mayores en la sociedad

La exclusión digital que envejece a España

Agustín Millán
19/06/2025

El futuro ha llegado, pero no para todos. En una sociedad donde pedir una cita médica, consultar la cuenta bancaria o hablar con tus hijos depende de un clic, hay millones de personas que no pueden participar. Son nuestros mayores, más de 3,5 millones de personas en España que, según...

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo

Gabilondo denuncia los graves problemas sociales que afectan a la ciudadanía

Agustín Millán
13/06/2025

La reciente comparecencia de Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ante el Congreso ha puesto de manifiesto una serie de problemas estructurales que siguen lastrando la vida de millones de ciudadanos en España. En su Informe 2024, Gabilondo no solo hizo un repaso exhaustivo de las principales áreas de intervención de...

En tan sólo dos años, entre 2019 y 2021, la esperanza de vida mundial se redujo en 1,8 años, en medio de una década de involución en avances.

Una década revirtiendo avances provoca que la esperanza de vida mundial se reduzca 1,8 años

Juan Carlos Ruiz
19/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el Informe sobre las estadísticas sanitarias en el mundo 2025, en el que revela las profundas repercusiones del COVID-19 en la pérdida de vidas, la longevidad, la salud y el bienestar generales, y advierte que los progresos generales están amenazados por lo que es necesaria una acción...

Los trabajadores de la pesca y el turismo costero suelen ganar salarios inferiores a la media nacional.

La economía azul también es víctima de la desigualdad salarial

Juan Carlos Ruiz
07/05/2025

El último análisis del Centro Común de Investigación destaca importantes disparidades salariales y problemas de estabilidad del empleo en los sectores de la economía azul de la Unión Europea. Los trabajadores de la pesca y el turismo costero suelen ganar salarios inferiores a la media nacional, mientras que quienes trabajan en...

Quince tesis sobre el partido-movimiento

Las autoridades europeas reconocen las "persistentes disparidades en el acceso a servicios esenciales" del Pueblo Gitano

Juan Carlos Ruiz
08/04/2025

Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, hoy 8 de abril, la vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Capacidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu , la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib , y la comisaria de Ampliación, Marta Kos, han llamado la atención, "sobre la arraigada presencia del...

Lo + leído