Cerca del 92% de la población mundial cuenta hoy con acceso básico a electricidad; sin embargo, más de 666 millones de personas siguen excluidas de ese servicio esencial, revela un informe elaborado por la División de Estadística de la ONU, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las agencias internacionales de Energía...
La riqueza acumulada por las grandes fortunas desde 2015 sería suficiente para financiar la erradicación de la pobreza durante los próximos 22 años, según un informe publicado por Oxfam Intermón. Los datos, recopilados por organizaciones de lucha contra la desigualdad, ponen de manifiesto la brecha económica en una sociedad donde...
El futuro ha llegado, pero no para todos. En una sociedad donde pedir una cita médica, consultar la cuenta bancaria o hablar con tus hijos depende de un clic, hay millones de personas que no pueden participar. Son nuestros mayores, más de 3,5 millones de personas en España que, según...
La reciente comparecencia de Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ante el Congreso ha puesto de manifiesto una serie de problemas estructurales que siguen lastrando la vida de millones de ciudadanos en España. En su Informe 2024, Gabilondo no solo hizo un repaso exhaustivo de las principales áreas de intervención de...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, insiste en que, a pesar de los cambios efectuados por el gobierno, el complemento de brecha de género de las pensiones contributivas sigue discriminando por razón de sexo y que la nueva redacción normativa de este plus no ha puesto fin...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el Informe sobre las estadísticas sanitarias en el mundo 2025, en el que revela las profundas repercusiones del COVID-19 en la pérdida de vidas, la longevidad, la salud y el bienestar generales, y advierte que los progresos generales están amenazados por lo que es necesaria una acción...
El último análisis del Centro Común de Investigación destaca importantes disparidades salariales y problemas de estabilidad del empleo en los sectores de la economía azul de la Unión Europea.
Los trabajadores de la pesca y el turismo costero suelen ganar salarios inferiores a la media nacional, mientras que quienes trabajan en...
La ONU ha advertido, esta semana, de que el progreso social global se encuentra en un punto crítico, subrayando que, a pesar de los avances en la reducción de la pobreza extrema durante las últimas tres décadas, millones de personas en el mundo siguen sintiendo que el sistema no responde a sus necesidades.
La...
Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, hoy 8 de abril, la vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Capacidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu , la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib , y la comisaria de Ampliación, Marta Kos, han llamado la atención, "sobre la arraigada presencia del...
Pese a algunos avances, Latinoamérica y el Caribe sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, según un nuevo informe de la Comisión Económica para la región (CEPAL).
El estudio, presentado en el marco del foro de los países de la región sobre desarrollo sostenible que tiene lugar en la sede del...
Un estudio pionero en nuestro país, encargado por Greenpeace, denuncia que nuestra economía está “dopada” con subvenciones nocivas para el medio ambiente que alcanzan los 23.330 millones de euros en 2024. En este informe, llamado “De subvenciones tóxicas a inversiones responsables. Cómo poner el dinero público al servicio del bienestar”, se analizan subvenciones...
La seguridad y salud en el trabajo debe reconocer las diferencias biológicas y desigualdades de género para identificar adecuadamente las diferencias en la exposición a riesgos laborales entre mujeres y hombres. Es la principal recomendación de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS),...
Junts junto al PP y Vox tumban el Real Decreto de Ley óminibus del Gobierno y el impuesto a las eléctricas. Entre las medidas que contienen tal decreto se subrayan: revalorizar las pensiones, mantener la rebaja del abono del transporte, ayudas para los afectados y las afectadas por la DANA,...
El mundo ha entrado en una nueva era para los niños en la que el cambio climático, los conflictos, la desigualdad y sus interconexiones están perturbando sus vidas y limitando su futuro. Así lo advierte un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
A principios de cada año, UNICEF examina los...
Uno de los extractos más famosos de la Biblia cristiana es la descripción de los 4 jinetes del apocalipsis: «Y cuando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, miré y oí a uno de los vivientes que decía con voz de trueno: «Ven». Y vi un caballo blanco;...