Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, hoy 8 de abril, la vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Capacidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu , la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib , y la comisaria de Ampliación, Marta Kos, han llamado la atención, "sobre la arraigada presencia del...
Pese a algunos avances, Latinoamérica y el Caribe sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, según un nuevo informe de la Comisión Económica para la región (CEPAL).
El estudio, presentado en el marco del foro de los países de la región sobre desarrollo sostenible que tiene lugar en la sede del...
Un estudio pionero en nuestro país, encargado por Greenpeace, denuncia que nuestra economía está “dopada” con subvenciones nocivas para el medio ambiente que alcanzan los 23.330 millones de euros en 2024. En este informe, llamado “De subvenciones tóxicas a inversiones responsables. Cómo poner el dinero público al servicio del bienestar”, se analizan subvenciones...
La seguridad y salud en el trabajo debe reconocer las diferencias biológicas y desigualdades de género para identificar adecuadamente las diferencias en la exposición a riesgos laborales entre mujeres y hombres. Es la principal recomendación de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS),...
Junts junto al PP y Vox tumban el Real Decreto de Ley óminibus del Gobierno y el impuesto a las eléctricas. Entre las medidas que contienen tal decreto se subrayan: revalorizar las pensiones, mantener la rebaja del abono del transporte, ayudas para los afectados y las afectadas por la DANA,...
El mundo ha entrado en una nueva era para los niños en la que el cambio climático, los conflictos, la desigualdad y sus interconexiones están perturbando sus vidas y limitando su futuro. Así lo advierte un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
A principios de cada año, UNICEF examina los...
Uno de los extractos más famosos de la Biblia cristiana es la descripción de los 4 jinetes del apocalipsis: «Y cuando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, miré y oí a uno de los vivientes que decía con voz de trueno: «Ven». Y vi un caballo blanco;...
La pobreza se está agudizando en la España de Pedro Sánchez. Más allá de la propaganda, de la mirada sesgada de los sectores de la izquierda que sólo califican como real lo que afirman desde los argumentarios monclovitas y sanchistas, la realidad es que el escenario es crítico para las...
Isabel Díaz Ayuso es una defensora radical de un modelo de política fiscal basado en la práctica supresión de la recaudación de impuestos. Ella es una ultraliberal muy del corte anarco populista de Javier Milei y las consecuencias de este tipo de políticas son trágicas para las clases medias y trabajadoras.
Según datos del Ministerio de Hacienda,...
Ahora que vienen las navidades donde transitaremos con mayor frecuencia las calles de nuestras ciudades debido, entre otros motivos, a las cenas de empresas, familiares y amigos; y las compras navideñas; es necesario subrayar que tristemente, también, coincidiremos con un importe números de personas que viven a la intemperie de...
Un nuevo informe de Oxfam Intermón revela que las principales empresas españolas contribuyen a la persistente desigualdad económica en el país. En los últimos 20 años, el 10% más rico ha concentrado casi un tercio de las rentas generadas, mientras que la mitad más pobre recibe apenas una quinta parte....
La desigualdad salarial ha disminuido en cerca de dos tercios de los países a partir del 2000; sin embargo, persisten las grandes diferencias de sueldo en todo el mundo, según ha revelado en un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La publicación reporta el crecimiento del salario medio real mundial y la...
La pobreza en América Latina y el Caribe se redujo al nivel que tuvo en 2014 tras haberse incrementado considerablemente en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. En 2023, el 27,3% de la población regional vivía en situación de pobreza, una baja de 1,5 puntos porcentuales con respecto al año anterior, y...
Hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y ONU Mujeres ha publicado un informe que pone de relieve la creciente brecha de género en la protección social.
El informe revela que unos alarmantes dos mil millones de mujeres y niñas no tienen acceso a ninguna forma de protección social.
A pesar...
El crecimiento del empleo en España ha sido uno de los puntos más destacados en los últimos años. Sin embargo, tras las cifras récord de afiliados a la Seguridad Social y una tasa de paro en mínimos históricos, se esconde una realidad menos alentadora: casi tres millones de personas trabajadoras...