La educación cívica es esencial para formar una ciudadanía más responsable, crítica y comprometida con el bienestar colectivo, que incluye las medidas en materia de igualdad de género. Su importancia radica en que fomenta valores como el respeto, la igualdad y la solidaridad, pilares fundamentales para cultivar una sociedad más...
El principal hallazgo del informe es que las mujeres están significativamente subrepresentadas en la fuerza laboral del sector, ya que representan sólo el 12 % de los empleados en todo el mundo. Esto afecta el desempeño del sector del transporte en el diseño de servicios y la toma de decisiones....
La Fundación Mujeres ha presentado el VIII Informe sobre la situación de los huérfanos y las huérfanas de la violencia de género en España. Un documento que contiene las principales actuaciones y aprendizajes del Fondo de Becas Soledad Cazorla en el 2023 y 2024, y que desde 2016 está comprometido con la...
La Comisión Europea ha publicado la última edición de su serie de publicaciones emblemáticas, She Figures, que presenta las estadísticas más actualizadas y a nivel europeo sobre igualdad de género en investigación e innovación (I+i).
El potencial de innovación de Europa está en peligro. Si bien las mujeres superan en número...
Se calcula que 27 millones de mujeres y niñas podrían correr el riesgo de ser sometidas a la mutilación femenina en los próximos cinco años. Quienes ya han sufrido la experiencia, como Hawa'a Mohamed Kamil, recuerdan el horror.
“Todavía veo el cuchillo y a la mujer que me sujetaba”, afirma ahora, con 30 años. Fue...
El Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, ha presentado los resultados del estudio "Autopercepción de la imagen de las mujeres en los nuevos entornos digitales", una investigación que analiza cómo se representa a las jóvenes en los contenidos digitales y los efectos que esta produce sobre ellas.
Los...
La Directiva sobre equilibrio de género en los consejos de administración de las empresas entró en vigor a finales de 2024, con el objetivo de lograr una representación de género más equilibrada en los consejos de administración de las empresas que cotizan en todos los Estados miembros de la UE .
La Directiva establece un...
Esta semana tres han sido las noticias que más me han impresionado. La primera que Trump quiere anexionarse la isla de Groenlandia y el canal de Panamá, o que también le gustaría que el vecino Canadá formara parte de los EEUU. La tercera, la que más nos afecta por su...
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su "profunda alarma" por el reciente anuncio de las autoridades de facto de Afganistán de que se revocarán las licencias de las organizaciones no gubernamentales que sigan empleando a mujeres afganas.
Camino equivocado
“Este es un camino totalmente equivocado que están...
A primera hora de la mañana del pasado sábado, un incendio devastador arrasó el asentamiento de chabolas conocido como “El Sevillano” en Lucena del Puerto (Huelva), dejando a decenas de jornaleras y jornaleros migrantes sin hogar. El fuego destruyó cerca de 120 chabolas sin que se produjeran víctimas. Según declaraciones de las...
La inteligencia artificial puede ayudar a proteger a las mujeres vulnerables, darles voz en comunidades dominadas por los hombres y aumentar las oportunidades de capacitación en el sureste asiático gracias a enfoques innovadores de los organismos de las Naciones Unidas.
Con la tecnología basada en la inteligencia artificial convirtiéndose en algo...
El Museo de Roma en el Palacio Braschi acoge hasta el 23 de marzo de 2025 la exposición "Roma Pittrice. Artiste al lavoro tra XVI e XIX secolo", un homenaje vibrante a las mujeres artistas que, desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, hicieron de Roma su lugar de creación....
El número de víctimas de trata de personas detectadas en todo el mundo en 2022 aumentó un 25% en comparación con 2019, según revela un informe publicado por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC).
El Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2024 apunta también al aumento de...
Un estudio del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) revela que el mayor número de agresiones a profesionales que se producen en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid la sufren las mujeres. El total de agresiones registradas, entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de octubre,...
Más de 60 millones de mujeres y niñas que se encuentran desplazadas por la fuerza o son apátridas se enfrentan a un alto riesgo de violencia de género, pero la financiación para los servicios vitales que las apoyan es lamentablemente escasa, según ha advertido la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Los...