Cada vez que se publican datos relativos al mercado laboral, los fuegos artificiales se disparan en los aparatos de propaganda sanchista y monclovita. Sin embargo, el análisis aséptico y pragmático (sin sectarismo ni dogmatismo) de las cifras oficiales publicadas tanto por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como del...
Ochenta y cinco años después de que las armas silenciaran sus voces en el hemiciclo, el Congreso de los Diputados rendirá homenaje a las primeras mujeres que ocuparon un escaño por decisión de las urnas. Campoamor, Kent, Nelken, Lejárraga, De la Torre, García-Blanco, Álvarez Resano, Bohigas y Dolores Ibárruri, ‘Pasionaria’,...
Una creciente red de comunidades en línea conocida colectivamente como la manosfera se está convirtiendo en una grave amenaza para la igualdad de género, ya que los espacios digitales tóxicos influyen cada vez más en las actitudes, comportamientos y políticas del mundo real, ha advertido la agencia de la ONU dedicada a...
Sólo en 2024, las Naciones Unidas verificaron unos 4.500 casos de violencia sexual relacionada con los conflictos, aunque es probable que la cifra real sea mucho mayor. Un abrumador 93% de los supervivientes eran mujeres y niñas.
Según el derecho internacional, la violencia sexual relacionada con el conflicto está reconocida como crimen de...
La caída de las tasas de natalidad ha marcado el descenso gradual de la población de la UE a partir de 2026, según las proyecciones de la UE y la ONU. Esta tendencia tendrá un efecto similar en la fuerza laboral de la UE: si las tasas de participación para...
La asociación Desterradas Hijas de Eva tiene como objetivo exigir a la Iglesia Católica Española y al Gobierno de España medidas de reparación y memoria histórica. Denuncian el olvido de las Administraciones y de las instituciones religiosas durante más de cuarenta años, y exigen medidas de reparación para las miles...
El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 15 de mayo de 2025 ha encendido las alarmas en el sistema de pensiones español. La sentencia, que afecta directamente al complemento para la reducción de la brecha de género, señala su incompatibilidad con la Directiva europea...
A las mujeres en política se las examina con severidad, se las exige más que a los hombres y se las sanciona cuando piensan por sí mismas. Aunque el acceso a los espacios de poder ha mejorado, persisten mecanismos sutiles y eficaces de exclusión que se activan, sobre todo, cuando...
Mientras las reformas legislativas avanzan hacia la igualdad formal, el sistema de pensiones en España mantiene intactas las desigualdades materiales. Las mujeres mayores, especialmente viudas, sufren una interseccionalidad de discriminaciones por género, edad y situación económica que las empuja a la pobreza. La pensión de viudedad, lejos de ser una...
La autodeterminación de género, tal como ha sido incorporada en algunas legislaciones, permite modificar el sexo legal sin requisitos médicos ni administrativos adicionales. Este enfoque, aunque orientado a garantizar derechos individuales, introduce efectos estructurales relevantes en ámbitos donde el sexo es una variable crítica: salud pública, deporte competitivo y legislación...
Una columna de humo rosa se elevó este miércoles sobre el Vaticano como signo de protesta y esperanza. Mientras los 133 cardenales electores se reunían en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, un grupo de mujeres católicas alzaba su propia señal al cielo: un llamado urgente a la...
La Agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva (UNFPA) advierte sobre el devastador impacto que los recortes de financiación tendrán en el apoyo a las matronas en los países afectados por las crisis, poniendo en peligro la salud y la vida de las mujeres embarazadas y los recién nacidos...
El informe anual del Consejo General del Poder Judicial revela una realidad persistente y alarmante: la violencia de género continúa cobrándose vidas en todo el país, con un impacto especialmente crudo en entornos rurales y familiares.
En 2024, 48 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en España, lo que...
La Asociación Inglesa de Fútbol (FA) ha oficializado una medida que marca un antes y un después en el deporte femenino: las mujeres transgénero no podrán competir en las categorías femeninas a partir del 1 de junio de 2025. La decisión, respaldada por un reciente fallo del Tribunal Supremo británico,...
La expansión de las comunidades de incels en internet ha hecho saltar las alarmas entre especialistas en psicología, comunicación y estudios de género. Estos grupos de hombres que se definen como "célibes involuntarios" se caracterizan por una fuerte frustración hacia las relaciones afectivas y sexuales, a menudo canalizada en discursos...