María Jesús Almena, conocida como Chus, no olvida el día en que se enteró de que su vivienda social ya no le pertenecía al Ayuntamiento. “Fue como si me arrancaran el suelo bajo los pies”, recuerda. Su caso no es único: forma parte del grupo de afectados por la venta...
El abogado José Mariano Benítez de Lugo lo resume así: “Ya no hablamos del derecho a acceder a una vivienda, sino del derecho a seguir en ella.” Esta reflexión se ha vuelto tristemente común entre cientos de familias madrileñas atrapadas en un drama que empezó con una venta masiva de...
La historia del acceso a la vivienda en Madrid ha cambiado radicalmente en la última década. Lo que antes era un debate centrado en conseguir una casa digna, hoy se ha transformado en una lucha desesperada por no ser expulsado de ella, aun pagando religiosamente el alquiler. Así lo denuncia...
Buscar piso de alquiler se ha convertido en un deporte extremo para quienes tienen menos de 35 años. En la última década, el precio medio de arrendar una vivienda en España ha pasado de 558 euros mensuales a 1.083 euros. Es un salto del 94%, muy por encima del aumento...
Durante la última sesión de control en la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, no dudó en lanzar su artillería contra la oposición mientras celebraba, en un alarde de autobombo, el reciente premio otorgado al Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Este galardón reconoce...
En el contexto de la creciente crisis de la vivienda, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido desmarcarse de la propuesta del presidente Pedro Sánchez para alcanzar un pacto de Estado en materia de vivienda. Su respuesta, dura y confrontativa, ha sorprendido a muchos, ya...
En un contexto de creciente tensión política y con las cifras de acceso a la vivienda cada vez más alarmantes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un paso decisivo con una propuesta que apunta a triplicar la inversión pública en vivienda. A través de una carta enviada a...
El 13 de septiembre de 2022, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunciaba con gran pompa un paquete de medidas contra la ocupación ilegal de viviendas. La promesa de entonces incluía tratar a los afectados como "víctimas de delitos" y ofrecerles asistencia jurídica y psicológica gratuita. Ahora,...
"Vivir en Madrid se ha convertido en un privilegio". Con estas palabras, Susana Huertas, secretaria general de UGT Madrid, pone el foco en una de las grandes crisis sociales de la Comunidad: la vivienda. Lejos de ser una necesidad cubierta, el acceso a una casa digna y asequible se ha...
Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Zaragoza, Gijón o Vigo… En total, 39 ciudades españolas han acogido este sábado una oleada de manifestaciones convocadas por los sindicatos de inquilinos para exigir soluciones urgentes ante la emergencia habitacional que atraviesa el país. El lema que ha unido a miles de manifestantes ha...
En el caótico mercado de la vivienda en España, las inmobiliarias se han convertido en actores todopoderosos que imponen sus condiciones sin apenas control. Desde exigir comisiones ilegales hasta disfrazar honorarios como "servicios al inquilino", pasando por la discriminación directa a migrantes o personas racializadas, el sector sigue operando en...
El derecho a la vivienda se ha convertido en una de las principales urgencias sociales en España. Cada vez más personas se ven atrapadas entre alquileres imposibles de pagar, hipotecas asfixiantes y la dificultad creciente de acceder a un hogar digno. Ante esta situación, UGT y CCOO han anunciado públicamente...
El acceso a una vivienda digna y asequible se ha convertido en uno de los principales desafíos socioeconómicos del siglo XXI. A pesar de que la crisis inmobiliaria de 2008 evidenció las vulnerabilidades del mercado de la vivienda, la especulación, la falta de regulación efectiva y la creciente desigualdad han...
Desde hace años, la okupación ha sido presentada como un problema creciente en España, con imágenes de familias desalojadas de sus propios hogares por desconocidos. Algunos medios de comunicación, empresas de seguridad y discursos políticos, entre eloos los de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso han...
Intervenir el precio para frenar la burbuja de los alquileres funciona. Así lo atestiguan los datos registrados en los últimos meses en Barcelona, donde el alcalde Jaume Collboni, que asumió el cargo en 2023, sucediendo a Ada Colau, ha apostado por políticas progresistas que controlen la voracidad del capitalismo salvaje....