Seguridad Social

El paro cae en febrero pese a la tendencia habitual de subida

El paro baja en 5.994 personas en febrero y se sitúa en 2.593.449

Agustín Millán
04/03/2025

El mercado laboral ha logrado un nuevo descenso del paro en febrero, un mes que tradicionalmente suele registrar aumentos en el desempleo. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de personas desempleadas bajó en 5.994, un 0,23% menos respecto a enero. Con esta reducción, el...

Cómo afecta la discriminación y el racismo al PIB

Cómo afecta la discriminación y el racismo al PIB

Agustín Millán
19/11/2024

La discriminación, especialmente en los ámbitos laboral y educativo, tiene un impacto directo y significativo en el Producto Interior Bruto (PIB) de un país. En el caso de España, un informe reciente estima que este impacto asciende a 17.000 millones de euros anuales, lo que representa un 1,3% del PIB....

La factura del racismo en España: 17.000 millones al año que frenan la economía

El racismo en España cuesta 17.000 millones al año que frenan la economía

Agustín Millán
18/11/2024

(OBERAXE) ha puesto cifras al impacto económico de la discriminación en España. Según el informe, las desigualdades hacia la población extranjera en el ámbito laboral y educativo cuestan al país 17.000 millones de euros al año, lo que equivale al 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB). Este análisis, encargado por...

Somos 48 millones de pensionistas

Somos 48 millones de pensionistas

Eduardo Madroñal Pedraza
31/10/2024

En marzo de 2025, la Unión Europea (UE) revisará la reforma de las pensiones y ya ha avisado que pretenden exigirnos nuevos recortes. En los próximos cinco meses nos jugamos mucho para proteger nuestras pensiones públicas. La última reforma incluye una condición, que la UE supervisará la evolución del Sistema...

La ministra de Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz en el VII Encuentro de Economía Senior: “Todas las miradas son importantes”

El Fondo de Reserva de las pensiones alcanzará los 25.000 millones al final de la legislatura

Agustín Millán
02/10/2024

En un contexto marcado por la incertidumbre económica global, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido la solidez del sistema de pensiones español. En el marco del VII Encuentro de Economía Senior: “Todas las miradas son importantes” (coorganizado por Senior Economy Forum y CaixaBank (@caixabank),...

El paro sube en 3.164 personas: radiografía del mercado laboral en septiembre

El paro sube en 3.164 personas: radiografía del mercado laboral en septiembre

Agustín Millán
02/10/2024

En un septiembre marcado por el fin de la temporada turística, el mercado laboral español muestra signos contradictorios. Por un lado, el paro registrado aumentó en 3.164 personas, situándose en 2.575.285 parados. Este leve incremento, el más bajo para este mes desde 2007, evidencia que la tendencia negativa habitual en...

Escrivá en una imagen de archivo.

Escrivá, poco de genio, nada de socialista

Marcos López
05/09/2024

El exministro José Luis Escrivá está en boca de todos tras su nombramiento como gobernador del Banco de España. Todos los analistas y tertulianos se deshacen en elogios hacia el hombre que reformó las pensiones en España e incluso el presidente del Gobierno lo ensalzó ayer poniéndolo por las nubes....

El CERMI propone la regulación de las pensiones no contributivas también para que el cómputo de la capacidad de renta del solicitante venga referido a su capacidad económica personal, no a la de la unidad familiar. | Foto: Pexels

El CERMI pide al Gobierno incrementar las pensiones no contributivas de la Seguridad Social

Juan Carlos Ruiz
28/08/2024

Para la plataforma unitaria de la discapacidad, este incremento debería consistir en la equiparación con las pensiones mínimas de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, ya que "cada vez se separa más el diferencial de cuantías entre unas y otras, quedando las no contributivas relegadas, sometidas a crecimientos mínimos,...

Gobierno Manifestación Gobierno por unas pensiones dignas, foto Agustín Millán (archivo)

Gobierno y agentes sociales logran un consenso para reformar la jubilación en España

Agustín Millán
31/07/2024

El Gobierno de España, junto con los principales agentes sociales —CEOE, CEPYME, UGT y CCOO— ha alcanzado un acuerdo histórico que introduce importantes reformas en el sistema de pensiones. Este pacto, que abarca mejoras en la jubilación demorada, la compatibilidad con la jubilación activa y la creación de un marco...

Lo + leído