La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha vuelto a lanzar este viernes un llamamiento urgente para que se autorice el ingreso de medios internacionales a la Franja de Gaza, actualmente vedada a la prensa extranjera. “650 días de atrocidades contra civiles sin prensa internacional presente. Más...
Desde Castilla y León hasta la Comunidad Valenciana, los ejecutivos regionales de PP y Vox han activado una agenda cultural reactiva, excluyente y cada vez más abiertamente represiva. Lo que comenzó como una retórica sobre “la neutralidad ideológica” de las instituciones se ha transformado en un proyecto sistemático de depuración...
Las negociaciones climáticas de Bonn han concluido con la aprobación de opciones para desarrollar un Mecanismo de Acción de Belém centrado en la transición justa, que se perfila como el principal acuerdo a alcanzar en la COP30 de Brasil. La cumbre, celebrada durante las últimas semanas, ha estado marcada por...
Un nuevo plan de la Xunta de Galicia pretende restringir la autonomía de los centros escolares y limitar la organización de actividades educativas. Desde diversos sectores se denuncia que la iniciativa constituye un intento de censura institucional, orientado a evitar la expresión de posiciones críticas en las aulas.
Alarma en la...
La nueva maniobra del presidente impone una pausa indefinida a la emisión de visados mientras su Gobierno planea escrutar las redes sociales de estudiantes extranjeros.
En un nuevo giro de su política migratoria restrictiva y de confrontación ideológica, la Administración de Donald Trump ha ordenado detener la emisión de visados estudiantiles...
Más Madrid ha elevado su denuncia sobre lo que considera una "censura" sistemática por parte de la mayoría absoluta del PP en la Asamblea de Madrid a un plano internacional, llevando el asunto a la Comisión de Venecia. La formación de izquierdas ha solicitado que el Congreso remita un informe...
Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a levantar polémica al celebrar el archivo de la causa contra el productor Nacho Cano con un discurso que mezcló victimismo político, alusiones a la dictadura franquista y acusaciones infundadas de censura. Pero ¿hubo realmente una persecución política o simplemente se trató de un asunto...
En las redes sociales no todo lo que se publica llega a todos por igual. Aunque parezca que cada quien ve lo que quiere, en realidad hay un filtro invisible que decide qué aparece, qué desaparece y qué queda escondido en un rincón del internet. Ese filtro son los algoritmos...
No puede haber nada más miserable en esta vida que anteponer las ínfulas y egos más recónditos e inconfesables, así como los potenciales beneficios pecuniarios que genere esta decisión, por encima de cualquier dolor, de cualquier trauma, por mucho que se encuentre anidado en el tuétano del alma de las...
La censura cultural ya no es un fantasma del pasado. En países democráticos y miembros de la Unión Europea como Alemania y Hungría, o en potencias latinoamericanas como Brasil, la libertad artística vuelve a estar en peligro. Y no se trata de hechos aislados: cada vez hay más casos de...
El Informe Robin de hoy que Carlos Sánchez nos presenta, aborda el mapa de la injerencia, en lo que respecta a la industria de la censura en España, es decir, empresas que se presentan como verificadoras de la información.
En virtud de la legislación sobre Servicios Digitales, estas empresas, gozan de...
El periodista de investigación independiente, Paul D. Thacker, ha publicado en su red de Substack hoy una interesante noticia, que informa sobre la celebración en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, que celebra una audiencia sobre el Complejo Industrial de la Censura, con tres periodistas como testigos.
Los actores clave...
Mark Zuckerberg, presidente de Meta, ha sorprendido al mundo anunciando que pondrá fin a la censura cesando el programa de Fact checking y la supuesta lucha contra las fake news en Facebook e Instagram siguiendo el modelo de Elon Mask en Twitter (X).
En marzo de 2020, ante el intento de...
Giro de 180 grados a nivel mundial sobre las políticas de censura que se han venido imponiendo por los distintos gobiernos en los últimos años.
Después de que el CEO de Meta, Marck Zuckerberg, reconociera haber estado censurando deliberadamente información cierta relativa a las vacunas contra el covid-19 y la pandemia,...
Sabía que ocurriría: la enorme repercusión que está teniendo la labor informativa que se está haciendo desde el programa Horizonte, desde la colaboración que diferentes perfiles públicos que acompañamos a Iker Jiménez, iba a tener respuestas enormes. Las más importantes, las de reacción de la población que ha podido conocer...