En las redes sociales no todo lo que se publica llega a todos por igual. Aunque parezca que cada quien ve lo que quiere, en realidad hay un filtro invisible que decide qué aparece, qué desaparece y qué queda escondido en un rincón del internet. Ese filtro son los algoritmos...
No puede haber nada más miserable en esta vida que anteponer las ínfulas y egos más recónditos e inconfesables, así como los potenciales beneficios pecuniarios que genere esta decisión, por encima de cualquier dolor, de cualquier trauma, por mucho que se encuentre anidado en el tuétano del alma de las...
La censura cultural ya no es un fantasma del pasado. En países democráticos y miembros de la Unión Europea como Alemania y Hungría, o en potencias latinoamericanas como Brasil, la libertad artística vuelve a estar en peligro. Y no se trata de hechos aislados: cada vez hay más casos de...
El Informe Robin de hoy que Carlos Sánchez nos presenta, aborda el mapa de la injerencia, en lo que respecta a la industria de la censura en España, es decir, empresas que se presentan como verificadoras de la información.
En virtud de la legislación sobre Servicios Digitales, estas empresas, gozan de...
El periodista de investigación independiente, Paul D. Thacker, ha publicado en su red de Substack hoy una interesante noticia, que informa sobre la celebración en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, que celebra una audiencia sobre el Complejo Industrial de la Censura, con tres periodistas como testigos.
Los actores clave...
Mark Zuckerberg, presidente de Meta, ha sorprendido al mundo anunciando que pondrá fin a la censura cesando el programa de Fact checking y la supuesta lucha contra las fake news en Facebook e Instagram siguiendo el modelo de Elon Mask en Twitter (X).
En marzo de 2020, ante el intento de...
Giro de 180 grados a nivel mundial sobre las políticas de censura que se han venido imponiendo por los distintos gobiernos en los últimos años.
Después de que el CEO de Meta, Marck Zuckerberg, reconociera haber estado censurando deliberadamente información cierta relativa a las vacunas contra el covid-19 y la pandemia,...
Sabía que ocurriría: la enorme repercusión que está teniendo la labor informativa que se está haciendo desde el programa Horizonte, desde la colaboración que diferentes perfiles públicos que acompañamos a Iker Jiménez, iba a tener respuestas enormes. Las más importantes, las de reacción de la población que ha podido conocer...
El veto de la dirección de Canal Sur el pasado junio a un reportaje sobre el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI en Los Reporteros continuó en septiembre con el descabezamiento de la dirección del laureado programa estrella de la cadena desde hace 35 años, adelantado por Diario16Plus....
Los trabajadores de Canal Sur no están dispuestos a dejar que la purga de las periodistas editoras de Los reporteros, el programa estrella de la cadena pública andaluza desde hace 35 años, quede en el olvido, después de la decisión unilateral de la dirección de cesar a la editora del...
Queridos censores, quisiera agradecerles su magnífica gestión porque, a pesar de ser ustedes unos miserables, he de reconocer que su labor me es de gran ayuda... pues cada vez que tratan de castrar u ocultar alguna de mis publicaciones me reafirmo en la idea de que estoy en el camino...
Una tela amarilla. Eso fue lo primero que vio después del desmayo. A su alrededor, personas con ropas también amarillas, iban y venían a lo largo del espacio, salían y entraban y algunas se mostraban frente a otros como él tendidos en camillas. Todo era confuso. Le dolía mucho la...
El bienquedismo es al suavón lo que el cemento armado al caradura. El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de limitar la financiación institucional de medios de comunicación sin lectores a través de contratos publicitarios ha generado una airada defensa de la libertad de expresión de los medios de...
Agustín Gómez Arcos es un escritor aún censurado en nuestro país. Alguien con su obra, cuya hambre política no encuentra lugar que le de comodidad, siempre baila sobre la cuerda floja de la censura. La dictadura franquista, que admitía la calidad de sus trabajos pero veía peligroso dar a luz...
Quién le iba a decir al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que llegaría al ecuador de la legislatura de la mayoría absoluta del Partido Popular casi pidiendo la hora a estas alturas del partido. Pese a desplegar en el pleno del Parlamento de Andalucía todos...