Cinco minutos. Es el tiempo que el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla se ha pensado la oferta del Gobierno central para condonar un total de 18.791 millones de euros de deuda autonómica, el montante de quita más elevado de todas las comunidades autónomas. El ejecutivo andaluz sólo ve...
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado la condonación parcial de la deuda de las comunidades autónomas, una medida que el Gobierno defiende como una solución para aliviar las finanzas de los territorios de régimen común. Sin embargo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido...
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó este miércoles la condonación de 83.252 millones de euros de deuda autonómica. Sin embargo, la reunión estuvo marcada por el boicot de las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP), cuyos representantes se levantaron de la mesa y abandonaron el encuentro...
La Comunidad de Madrid se presenta como un modelo de gestión financiera independiente, ajena al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) creado en 2012 para rescatar a regiones sobreendeudadas. Sin embargo, esta independencia tiene un coste. A cierre del primer trimestre de 2024, Madrid acumulaba una deuda pública de 38.358 millones...
La Conferencia de Presidentes celebrada en Santander puso de manifiesto, una vez más, la postura de Isabel Díaz Ayuso frente a temas tan sensibles como la sanidad, la vivienda y la inmigración. Sus propuestas, centradas en la agilidad burocrática, el control de fronteras y el rechazo a la intervención estatal,...
La XXVII Conferencia de Presidentes, celebrada en el Palacio de la Magdalena de Santander, ha reunido este viernes a Pedro Sánchez y los líderes autonómicos tras casi tres años desde la última cumbre. Con un contexto marcado por los desacuerdos entre el Gobierno central y las comunidades gobernadas por el...
La XXVII Conferencia de Presidentes, celebrada en el emblemático Palacio de la Magdalena en Santander, se presentaba como una oportunidad para abordar cuestiones apremiantes como la financiación autonómica, el acceso a la vivienda y la inmigración. Sin embargo, las expectativas de alcanzar acuerdos sustanciales eran bajas desde el inicio. A...
Si Pedro Sánchez pensaba que iba a tener un socio fiel y sumiso en Junts cuando votó a su favor en la sesión de investidura, se equivocó, porque la formación liderada por Carles Puigdemont tiene los objetivos muy claros: el referéndum de autodeterminación y la independencia de Cataluña. Ellos mismos...
La financiación autonómica se ha convertido en un campo de batalla para el Partido Popular (PP), no solo contra el Gobierno central de Pedro Sánchez, sino también dentro de su propia estructura. En medio de la creciente tensión, varios presidentes autonómicos del PP no descartan tomar medidas contundentes para expresar...
España ya ha tenido en la historia la idea de un Estado federal, pero las razones históricas e ideológicas, que hoy permanecen, han impedido siempre su puesta en marcha. Un Estado federal está compuesto por diversas unidades territoriales, dotadas de autonomía política e instituciones de gobierno comunes a todas ellas,...
El Reglamento europeo de Deforestación (EUDR) tiene por objetivo que la economía europea no provoque deforestación en ningún lugar del planeta, como contribución a la lucha contra el cambio climático y la crisis de biodiversidad. Este reglamento, aprobado en junio de 2023, debe aplicarse plenamente a partir del 30 de diciembre de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, pidiéndole que facilite los planes de refuerzo de este verano del personal de la sanidad que le han remitido las diferentes comunidades autónomas.
CSIF lamenta que dichos...
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha negado que el Gobierno quiera trasladar a los servicios públicos autonómicos la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ha dicho que se trata de una "falsa polémica". Así, ha manifestado que "bajo ningún concepto se trata de trasladarles la...
Cuando uno observa el comportamiento de los nacionalistas-independentistas catalanes y vascos, a uno le viene a la mente la esclarecedora parábola evangélica del hijo pródigo. Según la versión de Lucas, un hombre tenía dos hijos. El menor pidió la herencia a su padre y se marchó de casa para disfrutar...
Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Extremadura y Murcia han incrementado o están en proceso de incrementar los precios de los menús en las escuelas públicas de cara al recién iniciado curso 2022/23. Esta información se desprende del análisis realizado por el diario El Mundo en el que ha recabado...