Cinco minutos. Es el tiempo que el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla se ha pensado la oferta del Gobierno central para condonar un total de 18.791 millones de euros de deuda autonómica, el montante de quita más elevado de todas las comunidades autónomas. El ejecutivo andaluz sólo ve...
Las deudas deberían impulsar el desarrollo de los países; sin embargo, están presionando a sus economías, en muchos casos, obligándolos a descuidar o abandonar sus programas de desarrollo, ha explicado la secretaria general de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.
Grynspan ha calificado el momento actual como uno de crisis de...
Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a desplegar su ya habitual tono catastrofista y agresivo contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En su última intervención, en una entrevista concedida a El Mundo este domingo, la presidenta madrileña ha arremetido contra la condonación de la deuda catalana, presentándola como una especie de...
Ya les adelantaba en este medio en diciembre de 2024 el "runruneo" surgido durante la Conferencia de Presidentes Autonómicos celebrada en Santander. Entre los asistentes se deslizó la intención del Gobierno de condonar deudas autonómicas con el fin de "dulcificar" la singularidad del cupo catalán frente a la postura mayoritariamente...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a levantar polémica con sus declaraciones en las que critica con dureza la política fiscal y territorial del gobierno central, sobre todo en referencia a la condonación de deuda a las comunidades autónomas. Estas afirmaciones, caracterizadas por su...
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado la condonación parcial de la deuda de las comunidades autónomas, una medida que el Gobierno defiende como una solución para aliviar las finanzas de los territorios de régimen común. Sin embargo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido...
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó este miércoles la condonación de 83.252 millones de euros de deuda autonómica. Sin embargo, la reunión estuvo marcada por el boicot de las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP), cuyos representantes se levantaron de la mesa y abandonaron el encuentro...
La decisión del Gobierno central de condonar parcialmente la deuda de las comunidades autónomas supone un hito en la política financiera española. Con esta medida, se busca aliviar la presión económica sobre las regiones y liberar recursos para reforzar servicios públicos esenciales. En el caso de la Comunidad de Madrid,...
El golpe de efecto dado esta semana por la flamante nueva secretaria general de los socialistas andaluces y vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, a Juan Manuel Moreno Bonilla aún mantiene descolocado el discurso oficial del ejecutivo andaluz, que debe obedecer sin más la consigna de rechazo...
Carles Puigdemont ha visto un rayo de luz en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Esquerra Republicana (ERC) para condonar 17.104 millones de euros de la deuda de Cataluña. Aunque esta cifra representa apenas el 22% de la deuda que la Generalitat contrajo a través del Fondo de Liquidez...
El debate sobre la condonación de la deuda autonómica ha entrado en plena ebullición tras las recientes declaraciones de Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, quien lanzó una pregunta directa al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo: “¿Está por condonar o por condenar?”. La cuestión ha generado un fuerte cruce...
El Ministerio de Hacienda ha propuesto una medida histórica: condonar 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas. Se trata de un alivio financiero sin precedentes que, según el Ejecutivo, beneficiará a todos los territorios. Pero ¿qué significa exactamente "condonar deuda" y cómo afecta a cada comunidad? A...
La Comunidad de Madrid se presenta como un modelo de gestión financiera independiente, ajena al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) creado en 2012 para rescatar a regiones sobreendeudadas. Sin embargo, esta independencia tiene un coste. A cierre del primer trimestre de 2024, Madrid acumulaba una deuda pública de 38.358 millones...
Isabel Díaz Ayuso es una defensora radical de un modelo de política fiscal basado en la práctica supresión de la recaudación de impuestos. Ella es una ultraliberal muy del corte anarco populista de Javier Milei y las consecuencias de este tipo de políticas son trágicas para las clases medias y trabajadoras.
Según datos del Ministerio de Hacienda,...
Contexto del Fondo de Recuperación Next Generation EU:
Según WEB del Ministerio de Hacienda de julio 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como “Next Generation EU” dotado con 750.000 millones de euros para el conjunto de los Estados Miembros.
Se entiende que estos fondos fueron diseñados para...