Según los datos oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el mes de abril arroja una reducción del desempleo que, a primera vista, podría interpretarse como un signo de recuperación económica. Pero ese espejismo se desvanece cuando se analiza en profundidad en la naturaleza de los contratos.
Son los propios...
La Comunidad de Madrid ha cerrado abril con una leve mejora en los datos de empleo, con una caída del 1,56% en el número de parados registrados. Sin embargo, a pesar de los números positivos, las cifras reflejan una recuperación laboral lenta y desigual que no beneficia a todos por...
El mes de abril ha marcado un hito en el mercado laboral español con una caída del paro que ha dejado el número total de desempleados en 2,51 millones, la cifra más baja desde 2008. El descenso de 67.420 parados en relación con el mes anterior, equivalente a una disminución...
La digitalización y la automatización están revolucionando la forma de trabajar en todo el mundo, y eso incluye más medidas para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores.
Así, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que innovaciones como los robots colaborativos, los sensores inteligentes, los algoritmos de gestión y...
El arranque de 2025 no ha sido precisamente alentador para el empleo en España. La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela un deterioro evidente: el número de parados ha aumentado en 193.700 personas entre enero y marzo, lo que...
Con un respaldo parlamentario casi unánime, el Senado ha dado luz verde definitiva a una reforma histórica del Estatuto de los Trabajadores que suprime el despido automático por incapacidad permanente. Esta modificación sitúa a España en sintonía con los estándares internacionales en derechos de las personas con discapacidad y redefine...
La discriminación ideológica en el ámbito laboral es una forma de exclusión poco visible pero profundamente arraigada que amenaza la libertad de pensamiento, la igualdad de oportunidades y el pluralismo democrático. En un contexto de creciente polarización social y exposición pública a través de redes sociales, las convicciones políticas o...
Siembre es buena noticia que baje el desempleo. Sin embargo, no todo vale para tener unas cifras adecuadas, sobre todo si la estrategia pasa por un descenso sin escrúpulos, sin tener en cuenta que la calidad del empleo que se crea cada vez es peor. Este es el escenario en...
El mercado laboral ha logrado un nuevo descenso del paro en febrero, un mes que tradicionalmente suele registrar aumentos en el desempleo. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de personas desempleadas bajó en 5.994, un 0,23% menos respecto a enero. Con esta reducción, el...
A pesar de algunos avances en el empleo en América Latina y el Caribe, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado que la informalidad laboral, las desigualdades de género y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal siguen siendo barreras cruciales para un mercado más equitativo...
Basado en la revisión cualitativa de 34 aplicaciones de prácticas de IA en 11 Servicios Públicos de Empleo (SPE) que fueron entrevistados, el informe explora las aplicaciones de IA en las operaciones y procesos comerciales de los SPE, como la elaboración de perfiles de solicitantes de empleo, la orientación y...
Las condiciones laborales en España varían drásticamente según la provincia y el sector de actividad. Un análisis detallado de los convenios colectivos autonómicos y provincialesconvenios colectivos autonómicos y provinciales recientemente publicado por el sindicato UGT, revela diferencias significativas en la jornada laboral y los salarios pactados, poniendo en evidencia que...
En enero de 2025, el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) ha repuntado 1,1 puntos en la Unión Europea (hasta 95,8) y 1,5 puntos en la zona del euro (hasta 95,2). Por su parte, el Indicador de Expectativas de Empleo (EEI) también se ha elevado (UE: +1,1 puntos hasta 99,5, zona del euro: +1,6...
La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2024 refleja una cierta mejoría del mercado laboral español en términos absolutos. Esta tendencia se observa tanto en la reducción del desempleo como en el incremento de la ocupación. Sin embargo, la realidad muestra un rotundo suspenso en todo lo...
No hay nada más peligroso que vivir de los sueños o en medio de esperanzas, porque ni los unos ni las otras se suelen cumplir. «La esperanza es algo peligroso. La esperanza puede volver loco a un hombre», decía Red, el personaje de la película Cadena Perpetua interpretado por Morgan...