empleo

Los avances de las obras de expansión del Canal de Panamá en una imagen de archivo. | Foto: Banco Mundial/Gerardo Pesantez

Los avances en el empleo se desaceleran en América Latina y el Caribe

Internacional
Juan Carlos Ruiz
13/02/2025

A pesar de algunos avances en el empleo en América Latina y el Caribe, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado que la informalidad laboral, las desigualdades de género y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal siguen siendo barreras cruciales para un mercado más equitativo...

Las diferencias en jornada y salarios en España: un abismo entre territorios

Las diferencias en jornada y salarios en España: un abismo entre territorios

Agustín Millán
06/02/2025

Las condiciones laborales en España varían drásticamente según la provincia y el sector de actividad. Un análisis detallado de los convenios colectivos autonómicos y provincialesconvenios colectivos autonómicos y provinciales recientemente publicado por el sindicato UGT, revela diferencias significativas en la jornada laboral y los salarios pactados, poniendo en evidencia que...

Sánchez España Datos Oficiales Paro Cifras 1

Precariedad y parcialidad, la "receta mágica" de Pedro Sánchez para aumentar empleos

José Antonio Gómez
28/01/2025

La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2024 refleja una cierta mejoría del mercado laboral español en términos absolutos. Esta tendencia se observa tanto en la reducción del desempleo como en el incremento de la ocupación. Sin embargo, la realidad muestra un rotundo suspenso en todo lo...

Emprendimiento estrés

Emprendimiento, la gran manipulación de los poderes políticos y económicos

José Antonio Gómez
26/01/2025

No hay nada más peligroso que vivir de los sueños o en medio de esperanzas, porque ni los unos ni las otras se suelen cumplir. «La esperanza es algo peligroso. La esperanza puede volver loco a un hombre», decía Red, el personaje de la película Cadena Perpetua interpretado por Morgan...

Los niveles de informalidad y pobreza laboral volvieron a ser los de antes de la pandemia, tras lo cual la recuperación del empleo ha perdido impulso para generar nuevas mejoras y acercarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. | Foto: OIT/BMF Media

El mercado laboral, bajo presión extrema

Juan Carlos Ruiz
18/01/2025

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado el nuevo informe "Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2025", en el que analiza las dificultades por las que está pasando el mercado laboral debido a las tensiones geopolíticas, al aumento de los costes del cambio climático y los problemas de deuda sin...

Los salarios de los funcionarios subirán un 0,5% adicional con efecto retroactivo desde 2024

Los salarios de los funcionarios subirán un 0,5% adicional con efecto retroactivo desde 2024

Agustín Millán
15/01/2025

Los salarios de los tres millones de empleados públicos en España experimentarán un incremento adicional del 0,5% con carácter retroactivo durante todo 2024. Esta subida, confirmada tras la publicación del dato definitivo de la inflación armonizada de diciembre, se suma al 2% aprobado previamente, consolidando una mejora retributiva que busca...

La proporción de migrantes en la fuerza de trabajo de América del Norte y los países árabes experimentó ligeros descensos. | Foto: OIM/Gema Cortés

Casi el 5% de la fuerza laboral en 2022 dependió de los migrantes internacionales

Juan Carlos Ruiz
17/12/2024

Los migrantes internacionales continúan desempeñando un papel vital en el mercado laboral mundial, y representaron el 4,7% de la fuerza laboral en 2022, según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este lunes. Según estimaciones mundiales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 167,7 millones de migrantes formaban parte de...

El Proyecto europeo CERP se centra en la "Negociación colectiva y responsabilidad ambiental: Desafíos y perspectivas para el transporte y el sector público”. |Foto: Ayuntamiento de Madrid

Demandan potenciar la negociación colectiva en la UE para abordar la responsabilidad ambiental

Juan Carlos Ruiz
29/11/2024

CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha liderado el Meeting of Researchers and Partners en Belgrado, en el marco del Proyecto europeo CERP, que se centra en la "Negociación colectiva y responsabilidad ambiental: Desafíos y perspectivas para el transporte y el sector público”. Este Proyecto busca identificar desafíos y proponer recomendaciones para mejorar la negociación colectiva en el tratamiento...

“Permisos climáticos”: un derecho laboral frente a las catástrofes naturales

“Permisos climáticos”: un derecho laboral frente a las catástrofes naturales

Agustín Millán
28/11/2024

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un cambio legislativo que marca un antes y un después en la protección de los derechos laborales frente a los efectos del cambio climático. Los denominados “permisos climáticos” permitirán a los trabajadores ausentarse de sus puestos durante catástrofes naturales, como temporales,...

Lo + leído