¿Qué tienen en común Helena Gimeno, que ejerce la abogacía en Barcelona, Javier Rubio, de Madrid, y José Ramón Pérez, de Alicante? Todos ellos son letrados que en estos dos últimos años, al aportar peritajes REDAL a diferentes ejecuciones hipotecarias, han sacado a relucir la poca diligencia de las entidades...
La cliente MJ tiene un récord difícil de igualar: la misma cláusula en dos hipotecas pero con resoluciones diferentes por parte de la entidad. Tal y como publicamos en Diario16+, el Banco de España se empeña en dar significado a algo que no lo tiene, pero la cuestión ya no es...
Los servicios jurídicos de la banca insisten en negar la devolución de los gastos de constitución de las hipotecas porque consideran ha prescrito. A los usuarios no les queda más remedio que seguir acudiendo a la justicia. Y la última sentencia, de febrero de este año, ha sido la del...
Tal y como publicamos en Diario16+, el caso de la cliente MJ está evidenciando posibles tensiones en el Banco de España o presiones por parte de las entidades. Y es que la cliente, además de reclamar sobre la TAE de su contrato, advirtió que el único acuerdo sobre el sistema de...
Cualquier empresa con una mínima noción de Responsabilidad Social Corporativa agradecería que, por iniciativa ciudadana o política, alguien hiciera una revisión profunda de sus contratos y descubriera la gran cantidad de errores que contienen. Si la banca hubiera tenido que pagar una auditoría que alertara de las anomalías de los...
JF pertenece a esta generación de españoles que trabajaron duro toda su vida, que levantaron un país y conquistaron una democracia con su esfuerzo, que tuvieron la oportunidad de cotizar por tener sueldos decentes y, finalmente, gozar de una pensión que permita vivir con dignidad. Sería un cuento con final...
Nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra los procedimientos opacos de los bancos a la hora de vender sus productos crediticios. Ahora ha sucedido con un caso en Polonia, pero no se puede olvidar que la jurisprudencia europea es aplicable a todos los países miembros.
Lexitor es...
El pasado martes el Pleno del Congreso de los Diputados aceptó la toma en consideración de la denominada Ley REDAL, no aprobó la proposición de Ley, ni va a ser publicada en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado, tal y como se ha escuchado y publicado en algunos ámbitos. Esta ley, cuyo responsable...
El Pleno del Congreso de los Diputados aceptó la toma en consideración de la denominada Ley REDAL, no aprobó la proposición de Ley, ni va a ser publicada en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado, tal y como se ha escuchado y publicado en algunos ámbitos. Esta...
“Obras son amores y no buenas razones” reza el dicho popular. Y así es como se encuentra el más de un millón de afectados por hipotecas REDAL, esos contratos hipotecarios que en cualquier país serían papel mojado (por absurdos) pero que en España se han llegado a usar para que...
Desde que se puso sobre la mesa que los contratos hipotecarios, por lo general, estaban mal hechos, la actitud de la banca ha sido negacionista. Esto puede ocurrir porque, o bien la banca española no tiene en sus plantillas analistas financieros que sepan de matemáticas o, lo que es peor, teniéndolos los...
Montserrat O. firmó una hipoteca creciente en 2005 pensando que era un contrato con “facilidades de pago”. Hace un año descubrió que no había amortizado casi nada y que las cuotas empezaban a subir desorbitadamente. Tuvo que dejar de pagar. Desde entonces vive angustiada. Sin embargo, el pasado miércoles recibió...
Los contratos que los ciudadanos firman con las entidades bancarias para lograr un préstamo, ya sea personal o hipotecario, son, en realidad, contratos de adhesión. No hay una negociación entre el banco y el consumidor. Es un «son lentejas» en toda regla. Si el cliente no acepta las condiciones impuestas...
Félix Alonso lo ha vuelto a hacer. Tras los históricos informes sobre IRPH e hipotecas Redito Ad Libitum (REDAL), ahora, junto al Grupo Parlamentario Sumar, ha registrado en la mañana de hoy en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley, a la que Diario16+ ha tenido acceso.
El...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este jueves la adecuación del procedimiento colectivo iniciado por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España (ADICAE) contra 101 entidades financieras que operan en España. El objetivo de esta acción es que cesen...