El pulso político entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se recrudece. Esta vez, el motivo del enfrentamiento es la memoria democrática. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha enviado un requerimiento a la Comunidad de Madrid...
Setenta y cuatro años después de su muerte en el exilio, Rafael Altamira ha vuelto a la tierra que lo vio nacer. El historiador, jurista y humanista alicantino, considerado uno de los grandes intelectuales de España, ha sido inhumado en el cementerio de El Campello en un emotivo acto presidido...
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha iniciado una excavación en el Cerro de los Castillejos, en Escúzar (Granada), para localizar los restos del guerrillero antifranquista José Muñoz García, conocido como 'Jaime' o 'El de la Claudia'. Muñoz, que formó parte de la resistencia armada contra...
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha exigido al Gobierno que explique por qué un partido político puede recuperar un bien incautado por la dictadura franquista mientras miles de familias republicanas siguen sin poder hacerlo. El motivo del reclamo es la reciente decisión del Ejecutivo de...
La historia del palacete de la avenida Marceau, en París, es un relato de expolio, exilio y memoria histórica. Este emblemático edificio, que fue sede del Gobierno vasco en el exilio durante la Guerra Civil, fue confiscado por la Gestapo durante la ocupación nazi de Francia y posteriormente entregado al...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido objeto de duras críticas tras su negativa a reconocer oficialmente el pasado represivo de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia madrileña, durante la dictadura franquista. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)...
La memoria histórica sigue marcando la agenda política española. El Gobierno ha decidido reconocer que el régimen franquista incautó al Partido Nacionalista Vasco (PNV) un inmueble en la prestigiosa avenida Marceau de París, actual sede del Instituto Cervantes. Este reconocimiento, amparado por la Ley de Memoria Democrática, implica que el...
Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a tensar la cuerda del enfrentamiento político con el Gobierno central, protagonizando una nueva escalada verbal al calificar la denominada "Ley Begoña" como un intento de "amnistía preventiva" para proteger al entorno de Pedro Sánchez. Sin embargo, detrás de sus incendiarias declaraciones se oculta una...
La figura de Miguel Hernández, símbolo de la lucha republicana y víctima de las brutales condiciones de las cárceles franquistas, vuelve a estar en el centro del debate político. En los últimos meses, las críticas desde sectores conservadores a quienes califican su muerte como un asesinato han desatado una tormenta...
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha solicitado al Gobierno que actúe con firmeza contra la Iglesia Católica por las misas que se han celebrado en honor del dictador FrancoFrancisco Franco. En un escrito presentado ante la presidencia del Ejecutivo, la asociación denuncia que estas ceremonias,...
El debate sobre la memoria histórica en España vuelve a escena con fuerza. Esta vez, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha decidido llevar al Congreso una propuesta para reformar la ley de asociaciones con el objetivo de prohibir aquellas organizaciones que fomenten la apología del franquismo. En el centro...
Estamos a punto de llegar a los dos años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática.
Dentro de esta ley ha habido una disposición adicional que ha llenado de actividad las redes sociales debido al interés que despertó en cientos de miles de descendientes de ciudadanos y...
La política en Castilla y León se ha vuelto más turbulenta que nunca desde la ruptura entre el Partido Popular (PP) y Vox en el gobierno autonómico. En un escenario de recriminaciones y tensiones, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha dejado claro que su gobierno puede seguir...
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), la primera que llevó a cabo en España la exhumación científica de una fosa común de asesinados por la represión franquista, ha registrado un escrito dirigido a la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha. En él se denuncia el lenguaje...
Llevamos 20 meses desde que se aprobó la Ley 20/2022 también conocida como Ley de Memoria Democrática.
Esta ley, sabemos que tiene como objetivo ampliar las medidas de reconocimiento y reparación de las víctimas de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista y se basa en cuatro pilares fundamentales:
Verdad: El...