Hay una clase de político que no aparece en los titulares, pero que prolifera en todos los partidos: el que nunca ha trabajado fuera del entorno institucional. El que no busca el poder para cambiar realidades, sino para no quedarse sin trabajo. Para él, un cargo, aunque sea menor, significa sustento,...
La llamada "nueva política" ha sido interpretada de muchas maneras: como un fenómeno mediático, como un giro hacia la tecnocracia, como una reacción emocional frente a la crisis de representación. Pero desde una perspectiva progresista, lo que está en juego es algo más profundo: la posibilidad de refundar el sentido...
El político mediocre del siglo XXI ya no necesita pensar: solo necesita seguidores, un enemigo claro y una buena dosis de ambición sin escrúpulos. El ego lo impulsa, la traición lo proyecta y el discurso vacío lo justifica. La razón, mientras tanto, espera que alguien la vuelva a invitar a...
La casta política está generalizada en todos los partidos políticos. Lógicamente, más extendida, en las organizaciones políticas con mucha más implantación y arraigo. Si tomamos como referencia a las personas que lideran a los dos principales partidos políticos, se podrá comprobar esta realidad.
Alberto Núñez Feijoo por el PP de 63...
Hasta que no entró la década de los 80 del pasado siglo, los partidos políticos fundamentalmente los de izquierda, se habían dotado de unas estructuras que los hacían funcionar, de forma democrática y muy participativa. Esto se pudo comprobar teniendo en consideración las tres elecciones que hasta aquel entonces se...
En una España donde la participación política ya no despierta entusiasmo y la confianza en las instituciones se erosiona día a día, crece la sensación de que la democracia ha dejado de ser una herramienta eficaz para transformar la realidad. Entre la desafección ciudadana, la polarización mediática y el inmovilismo...
En las democracias contemporáneas, la comunicación política ha dejado de ser un mero vehículo de transmisión de ideas para convertirse en un instrumento de control, persuasión y, en muchos casos, de manipulación deliberada. Lejos de buscar una ciudadanía informada y participativa, las estrategias que hoy dominan la escena política —particularmente...
¡Ah, la consulta lingüística del gobierno valenciano! El señor Rovira llegó con ganas de dejar su nombre en otra ley educativa más y se le ocurrió empezar la casa por el tejado: un referéndum en el que las familias habrían de elegir la lengua base de la enseñanza de sus...
Espacios de debate donde conviven diferentes posturas en el marco de una misma ideología con el propósito de ofrecer posibles soluciones a los desafíos de la sociedad. Eso es lo que, en esencia y a grandes rasgos, se espera que sean los partidos políticos. Sin embargo, las organizaciones políticas operan...
El año 2025 se le presenta a Pedro Sánchez con malos augurios. Los pactos parlamentarios que firmó antes de su investidura estaban circunscritos a, precisamente, hacerle presidente, no tienen vigencia para toda la legislatura. Esto le deja en una posición de extrema debilidad, tanto a derecha como a izquierda del...
La política... los políticos... ¿No se podría prescindir de ellos?
La política, tal y como la conocemos actualmente, sobrevuela todos los escenarios de la vida. También el escenario de la Ciencia.
Se ha comprobado de forma continua en la historia de la humanidad y ha sido efervescente durante estos últimos años con...
La antipolítica es un fenómeno que ha cobrado relevancia en diversas sociedades contemporáneas, caracterizándose por un rechazo o desconfianza hacia las instituciones políticas tradicionales y los actores que las representan. Este concepto se manifiesta en un amplio espectro de actitudes, desde la apatía y el desinterés hasta la crítica activa...
“No quiero caminar entre locos, dijo Alicia. Oh, no puedes hacer nada, le respondió el gato, todos estamos locos aquí.” (Lewis Karrolt)
La noche del jueves 22 de noviembre Víctor de Aldama salió de la prisión donde estaba recluido. Al día siguiente, numerosos periódicos proclamaban la noticia con gran alboroto. El...
El 15 de noviembre, se celebró en el Parlamento valenciano un debate sobre la respuesta gubernamental ante la tragedia que ha ocasionado la DANA del 29 de octubre de 2024 sobre la Comunidad Valenciana. Veinte días después de la tormenta se estiman en más de 200 las víctimas mortales, con...
La antipolítica ha encontrado su mayor triunfo: un apoliticismo político que encarna un rechazo consciente a la política tradicional. Y aquí es precisamente donde la paradoja se vuelve elocuente. La falta de propuestas, los escándalos recurrentes, la constante guerra entre bandos, empuja a un desinterés de la política con nombre...