Ayer se conocieron los datos de inflación correspondientes al mes de enero. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios subieron un 2,9%, lo que refleja una importante presión inflacionaria con el nivel más alto desde junio de 2024.
Los datos están ahí, son cifras oficiales que escapan a cualquier...
La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2024 refleja una cierta mejoría del mercado laboral español en términos absolutos. Esta tendencia se observa tanto en la reducción del desempleo como en el incremento de la ocupación. Sin embargo, la realidad muestra un rotundo suspenso en todo lo...
España vive una gravísima crisis social que los diferentes gobiernos de Pedro Sánchez están siendo incapaces de frenar. Más bien al contrario, a pesar de que se han aprobado medidas que, en teoría, deberían haber puesto freno, como las diferentes subidas del salario mínimo, la aplicación del Ingreso Mínimo Vital,...
Más allá de la actividad jurídico-política, la actualidad en España está marcada por la crisis de acceso a la vivienda y, como ocurre en infinidad de ocasiones, las soluciones que dan los políticos de todas las ideologías parte de un análisis absolutamente incorrecto.
Es cierto que esa crisis de vivienda tiene...
El 3 de diciembre el Servicio Público de Empleo Estatal publicó los datos de paro registrado del mes de noviembre y faltó tiempo para que los órganos de propaganda sanchista y monclovita salieran a gritar a los cuatro vientos que era la mejor cifra desde el año 2007. No es...
El gobierno de Pedro Sánchez y todos sus propagandistas han pretendido edulcorar las cifras del paro registrado publicadas ayer por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El mes de octubre ha destruido empleo, con un incremento de 26.769 personas desempleadas hasta alcanzar más de 2,6 millones de parados registrados. A...
La entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023 tiene como fin mejorar la eficiencia de los procedimientos judiciales para aliviar la saturación de los tribunales españoles, donde adolece especialmente en territorios con mayores tasas de litigiosidad como Cataluña y Andalucía. De acuerdo con los últimos datos del Consejo General del...
En los últimos años, las posibilidades de emancipación de la población juvenil en España se han visto fuertemente condicionadas por la evolución de la economía, la mejora insuficiente de las condiciones laborales y las crecientes dificultades en el acceso a la vivienda. La combinación de estos factores ha creado un...
Los datos oficiales sobre empleo muestran cómo el gobierno de Pedro Sánchez no da con la tecla para terminar con las gravísimas lacras del mercado laboral español. Uno de los aspectos más dolorosos y crueles que se está viviendo en España es el fenómeno del subempleo, que se está cronificando.
Según...
La reforma laboral aprobada por el gobierno de Pedro Sánchez está fracasando. Es indudable e incuestionable que la ley ha conseguido recuperar algunos de los derechos que el Partido Popular eliminó para las clases medias y trabajadoras. Eso no se pone en duda. Sin embargo, la efectividad de la reforma...
Las relaciones laborales de Banco Santander con su plantilla no pasan por su mejor momento. Mejor dicho, ahora se están descubriendo que la consecución de los beneficios récord de miles de millones de euros es consecuencia de una mayor presión y precariedad laboral de la plantilla.
Según ha denunciado el sindicato...
El empleo turístico del segundo trimestre de 2023 ha alcanzado los 2.864.776 ocupados, lo que representa un incremento del 5,4 % respecto al mismo periodo de 2022 y un 6,3 % más que en 2019, según los datos publicados por Turespaña.
Entre abril y junio de 2023, las actividades vinculadas al...
En el corazón de un sistema democrático, la justicia debería ser imparcial y eficiente, garantizando la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Sin embargo, tras el velo de la toga y el martillo de la justicia, se oculta un sistema precario que mina los cimientos de la justicia...
Las organizaciones firmantes, que representan a más de 2,1 millones de personas trabajadoras en empleo informal de todo el mundo, hacen un llamamiento a los gobiernos para que las políticas públicas prioricen el futuro de esta población ocupada. Son esenciales en su respuesta a la crisis climática y ante el...
Siempre es buena noticia que baje el desempleo. Sin embargo, no todo vale para aumentar el número de personas trabajando porque entonces se caería en el mantra neoliberal de «mejor un mal trabajo que no tener trabajo». España está creando empleo, pero de muy mala calidad por más que haya...