El derecho a la vivienda se ha convertido en una de las principales urgencias sociales en España. Cada vez más personas se ven atrapadas entre alquileres imposibles de pagar, hipotecas asfixiantes y la dificultad creciente de acceder a un hogar digno. Ante esta situación, UGT y CCOO han anunciado públicamente...
Madrid se ha convertido en el epicentro de una crisis habitacional que deja a miles de familias en la cuerda floja. La causa principal: la venta masiva de vivienda pública a fondos buitre, promovida por el gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. Este expolio de bienes públicos...
El número de viviendas okupadas en venta asciende a 20.464 en España, según un estudio publicado por Idealista en base a los inmuebles anunciados en su base de datos en el cuarto trimestre de 2024, en el que se ha destacado que estas viviendas suponen el 2,6% de todas las...
El acceso a una vivienda digna y asequible se ha convertido en uno de los principales desafíos socioeconómicos del siglo XXI. A pesar de que la crisis inmobiliaria de 2008 evidenció las vulnerabilidades del mercado de la vivienda, la especulación, la falta de regulación efectiva y la creciente desigualdad han...
Desde hace años, la okupación ha sido presentada como un problema creciente en España, con imágenes de familias desalojadas de sus propios hogares por desconocidos. Algunos medios de comunicación, empresas de seguridad y discursos políticos, entre eloos los de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso han...
Intervenir el precio para frenar la burbuja de los alquileres funciona. Así lo atestiguan los datos registrados en los últimos meses en Barcelona, donde el alcalde Jaume Collboni, que asumió el cargo en 2023, sucediendo a Ada Colau, ha apostado por políticas progresistas que controlen la voracidad del capitalismo salvaje....
El Pleno del Tribunal Constitucional acaba de anunciar la desestimación de manera íntegra del recurso de inconstitucionalidad que interpuso el Partido Popular desde su Grupo Parlamentario en el Congreso contra el Decreto-ley del Gobierno de la Generalitat de Cataluña sobre las medidas urgentes en el régimen urbanístico de las viviendas...
El coste de la vivienda en España continúa su escalada imparable. Según el informe publicado por Tinsa by Accumin, en febrero de 2025 el precio de la vivienda ha aumentado un 1% respecto a enero y un 7,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Desde el mínimo...
No será porque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha sido advertida en más de una ocasión de los riesgos que genera mantener un asentamiento ilegal en Las Sabinas de Móstoles, junto a la ribera del río Guadarrama. Pero lejos de echar balones fuera o no ejecutar...
Con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Greenpeace ha denunciado el mal aislamiento térmico de las viviendas, un problema que dispara el consumo energético, encarece las facturas y contribuye al calentamiento global y a los conflictos e inestabilidad geopolítica y económica. La organización reclama multiplicar por diez la tasa...
Los ciudadanos de Seattle, capital del estado de Washington, acaban de derrotar a los oligarcas, a los plutócratas, a Donald Trump, a Elon Musk, a las grandes multinacionales con propietarios multimillonarios, a la Cámara de Comercio local, al sector inmobiliario del que tanto Trump como su yerno Jared Kushner son...
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado este jueves una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno en materia habitacional: la nueva empresa pública de vivienda y suelo licitará en el primer trimestre del año la construcción de 1.600 viviendas públicas con protección permanente. Este movimiento,...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presume de su política de bajadas de impuestos mientras mantiene una estrategia de recaudación encubierta que castiga a las familias que heredan viviendas. Aunque la propaganda del gobierno regional insiste en suprimir la carga fiscal para los herederos, lo que...
En los últimos meses, la derecha y los medios afines han popularizado un término que hasta hace poco no existía: la "inquiocupación", una palabra que se empezó a utilizar en 2023.
Según la Plataforma de Afectados por la Ocupación, este concepto se refiere al "impago voluntario por parte del arrendatario en...
Nueva andanada de Isabel Díaz Ayuso contra las medidas de corte social del gobierno de Pedro Sánchez. Tras la multitudinaria manifestación de ayer por el derecho a la vivienda, era evidente que la presidenta de la Comunidad de Madrid iba a responder. Y lo ha hecho, pero con un mensaje...