A lo largo de los años, el Tribunal Supremo se ha posicionado claramente a favor de los intereses de la banca respecto al IRPH, un índice abusivo, vendido sin ningún tipo de transparencia y vulnerando circulares del Banco de España y directivas de la Unión Europea.
Sin embargo, las distintas sentencias...
Un tribunal de Eslovaquia ha llevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) un caso que podría cambiar para siempre los derechos de los consumidores en materia hipotecaria. La controversia nació cuando una pareja prestataria, obligada por retrasos en el pago de un préstamo de 63.000 euros garantizado...
Los magistrados Esteve Hosta Soldevila, Guillermo Arias Boo y Marta Pesqueira Caro sostienen, en un auto del pasado 28 de mayo, que la Sentencia TJUE de 12 de diciembre de 2024 está equivocada y, por tanto, no puede condicionar su buen juicio:“Hay que recordar que la equivocada interpretación del derecho...
El IRPH ha demostrado que no se puede cantar victoria ni caer en la euforia con las decisiones que adopten los juzgados de primera instancia y, en ocasiones, algunas audiencias provinciales. La banca está tranquila porque sabe que su “as de bastos” lo tiene en la Plaza de la Villa...
El abogado Roger Pagès Calvet se quedó de piedra al leer el auto del pasado 16 de mayo. La Audiencia Provincial de Barcelona expone una teoría según la cual la Circular 5/94 y la norma del diferencial negativo se refieren, no al diferencial del contrato, sino a la TAE que...
Nicolás es un abogado de la vieja escuela: paciente, metódico, discreto. No hace falta hablar con él. Le miras a los ojos y percibes el peso de los años defendiendo a los más débiles. Y aun así, a Nicolás no le falta ilusión. Estas “ganas de abogacía”, de ser un...
En el laberinto de la contratación hipotecaria española, los tipos de referencia IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) han revelado una compleja serie de peculiaridades que exceden el mero análisis de su transparencia o abusividad, y plantean dudas profundas sobre si el consumidor llegó en su día a comprender...
¿Qué tienen en común Helena Gimeno, que ejerce la abogacía en Barcelona, Javier Rubio, de Madrid, y José Ramón Pérez, de Alicante? Todos ellos son letrados que en estos dos últimos años, al aportar peritajes REDAL a diferentes ejecuciones hipotecarias, han sacado a relucir la poca diligencia de las entidades...
Cuando el pasado 12 de diciembre de 2024 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó su esperada sentencia sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), puso en jaque la doctrina mantenida durante años por el Tribunal Supremo español. Sobre todo tras la decisión histórica de...
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) es el paradigma de cláusula abusiva tras revelarse las deficiencias de su fórmula de cálculo, diseñada de tal modo que siempre resultara más gravosa para el cliente que otros índices de referencia. El exhaustivo análisis de Diario16+ tras muchos años trabajando e...
Las próximas semanas serán muy importantes para los afectados de IRPH, incluso para los casos más complejos en los que el Supremo desestimó los recursos y quedó la causa como "cosa juzgada".
Las últimas sentencias, tanto en España como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), son muy importantes para...
Tal y como publicamos en Diario16+, la magistrada Eva Cerón, titular del Juzgado de Primera Instancia 8 de Donostia, ha asestado un golpe casi definitivo al sistema hipotecario español al declarar nula de pleno derecho una hipoteca referenciada al IRPH suscrita con Kutxabank. Las consecuencias de esta decisión judicial son...
Tal y como publicamos en Diario16+, el caso de la cliente MJ está evidenciando posibles tensiones en el Banco de España o presiones por parte de las entidades. Y es que la cliente, además de reclamar sobre la TAE de su contrato, advirtió que el único acuerdo sobre el sistema de...
Cualquier empresa con una mínima noción de Responsabilidad Social Corporativa agradecería que, por iniciativa ciudadana o política, alguien hiciera una revisión profunda de sus contratos y descubriera la gran cantidad de errores que contienen. Si la banca hubiera tenido que pagar una auditoría que alertara de las anomalías de los...
La Justicia ha adoptado una decisión que promete marcar un antes y un después en la protección de los consumidores. Eva Cerón, magistrada del juzgado donostiarra, ha dictado una sentencia histórica tras plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal Europeo. El fallo, emitido el pasado 28 de marzo y publicado recientemente por...