César Tolosa, el juez conservador del Constitucional, es el que se ha encargado de recopilar las resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las que se avala el derecho de los jueces a plantear cuestiones de prejudicialidad sobre sentencias de los tribunales constitucionales. Y ha encontrado unas...
La Fiscalía del Tribunal Constitucional ha rechazado la petición de Oriol Junqueras y Raül Romeva de suspender provisionalmente sus condenas de inhabilitación, al considerar que anticiparía los efectos de un fallo aún pendiente. Esta decisión frena, por ahora, cualquier posibilidad de que los dirigentes del 'procés' puedan volver a optar...
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado por unanimidad los votos delegados del expresidente catalán Carles Puigdemont y del exconsejero Lluís Puig, emitidos durante la sesión constitutiva del actual Parlament de Cataluña, celebrada el pasado 10 de junio de 2024. La decisión, adoptada este miércoles en Pleno, estima un recurso presentado...
La pérdida de soberanía que implica ser miembro de la UE tiene esas cosas. En materia de justicia o incumplimos como hacen en Polonia y Hungría o nos vemos obligados a acatar lo que diga el TJUE. Y de ello han tomado buena nota los jueces conservadores españoles. Primero fue...
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 14 de Madrid ha ordenado al ICAM, el Colegio de la Abogacía de Madrid, que entregue el expediente que dio lugar a la presentación de una denuncia por la presunta filtración desde la fiscalía de los correos del abogado de Alberto González Amador, pareja...
El Tribunal Constitucional lo ha dejado claro. La carta magna diseñó un procedimiento legislativo en el que el Congreso adopta un papel preeminente frente al Senado y este último actúa como cámara de segunda lectura. Por lo tanto, anula el artículo 132.2 de su reglamento que permitió al Partido Popular,...
Es un secreto a voces que el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, está haciendo todo lo posible para salvar a Pedro Sánchez de los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Partido Popular y por algunas comunidades autónomas, incluida la Castilla-La Mancha del socialista Emiliano García-Page, contra la ley de...
En Génova han tomado la decisión de cuestionar las sentencias del Tribunal Constitucional. Para ello se basan en un auto del Tribunal Supremo en el que se insinúa la posibilidad de investigar algunas resoluciones de la corte de garantías “si sus magistrados responden al producto de una voluntad que se...
Siempre ocurre lo mismo con los jueces progresistas. Cuando evidencian que una causa puede afectarles personalmente se apartan. No como la derecha judicial que intenta a toda costa anular las recusaciones de sus miembros, la última ha sido la del ultraconservador, José María Macias, que ha tenido que ser apartado...
El Partido Popular ha dado un paso sin precedentes al presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contra el Tribunal Constitucional (TC). La formación de Alberto Núñez Feijóo sostiene que el Constitucional vulneró su derecho a un proceso justo y equitativo al rechazar su recurso contra...
La derecha judicial ha traspasado la línea roja del respeto a las instituciones democráticas de este país. Espoleada por algunos de sus miembros más radicales como es José María Macías que piensa llevar la batalla de su recusación hacia los límites más intolerables, ha decidido instrumentalizar al Tribunal Supremo para...
Los ejemplos de Polonia y Hungría han demostrado que los gobiernos pueden verse tentados a desestabilizar los tribunales constitucionales para someter al poder judicial a su control. Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha concluido que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre independencia e imparcialidad...
La ley del Tribunal Constitucional deja muy claro que sus resoluciones “no podrán ser enjuiciadas por ningún órgano jurisdiccional del Estado”. Pero la derecha judicial está dispuesta a saltarse este precepto y, en un auto en el que inadmite una demanda de Vox y Hazte Oír en la que denuncian...
Desde que el Senado designó, a propuesta del PP, al “halcón” José María Macias para ocupar la vacante del Tribunal Constitucional la polarización se ha hecho cada vez más evidente en el seno de la corte de garantías. Ahora, con el debate sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía,...
Dice que no hay razones para su abstención a pesar de sus claros pronunciamientos previos contra la constitucionalidad de la ley de Amnistía. José María Macias argumenta que los miembros del tribunal no deben ser apartados de su cargo por las opiniones que hayan expresado en relación con los textos...